Aprendizajes de un Emprendedor en tiempos digitales ?✍
Es una serie de ideas y reflexiones que surgen de lecturas, experiencias de trabajo y muchas ganas de compartirlas con los emprendedores para ayudarlos a transitar en este periodo de la aventura de ser emprendedor/empresario en tiempos digitales con mayor contenido y ventaja.
Empecemos por el principio, aquí lo detallamos:
1.- Creo un perfil, y luego existo
Esto cae de maduro, aclarando y -sin tintes políticos- hoy que la mayoría tiene una vida paralela en Redes Sociales, no puedes simplemente no estar ahí (en las Redes sociales ) como negocio, marca o empresa.
*Instagram cuenta con más de 8′ M de usuarios a la fecha.
*LinkedIn 5’ M aproximadamente. ver estadísticas de usuarios en redes sociales en Perú
2.- Ser emprendedor no basta, profesionalízate
Pasa a otro nivel, cursos como el coaching, big data, Analytics, metodologías ágiles, entre otras, nos ayudarán a transitar con éxito este proceso y a lograr nuestros objetivos.
3.- Asigna presupuesto para publicidad
Esto ya debe integrar el decálogo para cualquier proyecto. Hacer publicidad en las redes sociales sería algo así como volantear en la vía pública pero con herramientas en formato digital. Hoy se es más eficiente segmentando el público objetivo que volantear indiscriminadamente. Para ello existen herramientas como Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads.
4.- Delega, no lo sabemos todo
Por más entusiasmo y energía que tengamos, no podemos seguir siendo Ejecutivos, Administrativos, Comerciales, Vendedores, Gerentes, Repartidores y todos los perfiles a la vez. Rodéate de gente de confianza y DELEGA.
5.- Enfócate en lo que realmente eres y sé aún mejor
Cuando empezamos un proyecto, nos ponemos en modo «hágalo usted mismo», al comienzo puede servir, pero no por mucho tiempo. Busca aliados profesionales que complementen tu equipo de trabajo.
6.- No basta ser creativo, se innovador
Lo escuchamos a diario, lo vemos en anuncios como: «piensa fuera de la caja, desaprende»…
Tu idea debe responder a una necesidad, ser “disruptivo” pero sobre sobre todo, llevarlo a la acción.
7.- ¿Tienes una idea?, DATE PRISA… antes que otro lo desarrolle primero
Te habrá pasado que tienes una idea y dices «Eureka, con esta sí la hago” Pero cuando lo vas a desarrollar, alguien más tuvo la misma idea y la ejecutó antes que tú. Yo le llamo “teoría de la transferencia de pensamientos”
8.- El conocimiento se comparte
Hoy, que casi todo está en Internet, depende de uno mismo buscar el conocimiento, pero sin duda alguna, si tienes el know how llevas la delantera, Comparte tu expertise en el día a día con tu equipo o quien lo necesite, Te lo agradecerán, además de ser muy gratificante el hecho de compartir.
9.- No, los Marketeros no tienen una bola de cristal, están usando inteligencia artificial
Yo también alguna vez llegué a pensar que nos espiaban, pero la verdad es que están usando herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial y cruce de información para poder rastrear a los consumidores que van dejando huella por donde navegan, conociendo sus intereses, gustos y costumbres, anticipándose a tus necesidades.
10.- Capacítate, sino caducas
Existen cursos gratuitos en plataformas MOOC que puedes aprovechar. Just Do It!
Según INEI, durante el 2020 se crearon 235,447 empresas unipersonales y de comercio minorista, seguidas de transporte y manufactura.
Una reacción ante la perdida de más de 2 millones y medio de pérdidas de trabajo.
Aunque más de 45,000 dejaron de operar este 2021.
Recordemos que en el Perú, el 90% son pequeñas empresas
El peruano es emprendedor por naturaleza, sigamos avanzando, con educación y digitalización este nuevo año !!
Te invito a conocer nuestros paquetes para emprendedores.
0 comentarios