Loading...
Ayudando a crecer a nuestros clientes desde 2011
Lo bueno, lo malo y lo feo de trabajar desde casa

Lo bueno, lo malo y lo feo de trabajar desde casa

Haz click para compartir:
Trabajar desde casa

He leído muchos artículos sobre las ventajas del trabajo desde casatele trabajo, trabajo a distancia o como le quieran llamar.

Desde mi experiencia, al comienzo fue bueno porque uno de los beneficios del trabajo desde casa, al iniciar un emprendimiento, por ejemplo, es el bajo costo de inversión en oficinas y todo lo que conlleva, pero eso depende del rubro al cual te dediques.Otro beneficio es el tiempo que puedes dedicarle a tus hijos, si es que los tienes:llevarlos a la escuela,estar presente en las actuaciones, dedicarle tiempo a algún familiar que necesite de ti o simplemente estar.

Ni hablar de levantarte a las 6 de la mañana y tener que lidiar con el tráfico, subirse al metro o tren, donde todos los olores y mucho más, se hacen uno. Otra ventaja es poder saltar de la cama en pijama y empezar tu día laboral, hasta que te das cuenta que ya es casi la hora del almuerzo y aún sigues en pantuflas.

Se me olvidaba otra ventaja, ocasionalmente salir de viaje y trabajar en tu laptop o smartphone desde la playa, desde una plaza rodeada de una vista espectacular, desde un café o desde cualquier lugar donde haya una conexión a internet. Y lo mejor es que tus amigos te dicen que te envidian porque es el trabajo soñado.

Lo malo viene cuando tienes un trabajo urgente que hacer y tus hijos están corriendo y colgándose de tu cuello, tienes una llamada que no pueda esperar y no te quede otra alternativa que atenderla desde el “toilette” porque es el único lugar donde tienes “privacidad”. Y para colmo que tus hijos piensen que te pasas todo el día sin hacer nada, o que tus familiares te visiten en horario laboral y no sepas cómo deshacerte de ellos.

Ahora vayamos a lo feo, sí, lo feo empieza cuando sales a la calle y ves gente, sí, GENTE que tiene una vida, una rutina, esa tan odiosa rutina que es la culpable de muchas horas de psicólogo, y que por momentos ansíes volver al rebaño, y volver a la tan odiada “dependización” y «opresión laboral». Y aun así le sigas encontrando ese gustito a trabajar desde casa.

Todo depende de la capacidad para adaptarse, crear una rutina y establecer prioridades. Aunque en la actualidad la pandemia por covid -19 y el aislamiento social han hecho del tele trabajo parte de la nueva normalidad motivo de discusiones y puesta en agenda para muchos gobiernos.

Bienvenido a las filas del tele trabajo.

2 Comments

  1. Antes que nada, Felicitaciones por el blog de parte del Instituto Internacional Español de Marketing Digital (IIEMD), sin duda su artículo nos ha encantado porque han tocado un tema fascinante, y muy actual.
    El trabajo desde casa presenta muchos beneficios, que es necesaria tener cierta fuerza de voluntad para no volver al rebaño como lo llamas, es cierto también, ya que al trabajar desde casa se debe ser mas organizado ya que no hay una gran empresa respaldándote financieramente donde todos los meses tendrás un cheque por cobrar y eso asusta un poco, pero una vez dado el paso las ventajas son muchas, solo con una buena determinación y paciencia se logra mucho.
    Esperamos haber aportado nuestro granito de arena al artículo, éxitos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?